Residente -Calle 13

                                                CALLE 13-BANDA

Estilo Musical 
A pesar que muchas personas etiquetaron la música de la banda como reggaetón por su primer disco Calle 13, ellos intentaron distanciarse del estilo. Visitante, siendo un músico profesional, intenta fusionar estilos diversos en la canciones del grupo. Los primeros cortes incluyen elementos de jazzbossa nova y salsa, mientras sus canciones recientes incluye cumbiatangoelectrónica y otros. En sus giras recientes alrededor del Latino américa, ellos han añadido diferentes elementos musicales depende al lugar donde la banda está tocando, todavía manteniendo en la mayoría de sus canciones el ritmo «Dem Bow» tradicional del reggaetón así como en su sencillo «Tango del Pecado» y el remix para  «Suave».
 Residente dijo sobre el estilo musical del grupo: «Me encanta mezclar cosas, como en nuestra canción "La jirafa"
                               



El estilo musical de Residente es inspirado parcialmente por la acercamiento lírico usado por los artistas como Vico CIce CubeLL Cool J,Tupac ShakurNotorious B.I.G.Snoop DoggCypress HillBeastie BoysLos PrisionerosNasBig LCrassMexicano 777, Croneylardo yTego Calderón,[cita requerida] tratando de minimizar lo que ellos refieren como los «clichés» del género —como las confrontaciones abiertas con otros raperos, conocido tiradera en el dialecto puertorriqueño.
La marca de Residente es un estilo lírico lleno de sarcasmosátiraparodia y temas controversiales, que algunos críticos y fanes han vinculado a Eminem. Jason Birchmeier de Allmusic escribe que el estilo lírico de Residente y la entrega «evita los clichés del reggaetón mostrando un sano sentido de humor y un enfoque casi bufonesco al sarcasmo... Un mundo aparte de la valentía real de la mayoría de los cantantes de reggaeton, por no hablar de los destellos obligatorios de lamisoginia y la violencia callejera que acompañan a estos arrogantes». Residente también utiliza la jerga puertorriqueña considerablemente (que a veces tiene una dosis notable deespanglés), así como alegorías. A inicios de su carrera, Residente expresó un deseo de escribir lírica solamente en español, sin embargo él ha declarado recientemente que empezó a escribir en inglés para poder comunicar a la comunidad de oyentes de habla inglesa.




Miembros                                                            


Campañas Humanitarias 
Calle 13 ha dirigido y participado en diversas campañas de filantropía en América Latina. El 24 de noviembre de 2010, la banda realizó un concierto en Buenos AiresArgentina titulado «Íntimo e interactivo», organizado por MuchMusic y donde se canjearon entradas por cajas deleche en polvo maternizada, las cuales fueron luego donadas a comedores de ayuda a través de la organizació Semiyero. Ese mismo año participaron en un festival gratuito en Plaza de Mayo con el objetivo de pedir justicia por el asesinato del argentino de izquierdas militante delPartido Obrero Mariano Ferreyra.
En febrero de 2011, Calle 13 realizó tres presentaciones en el Luna Park de Buenos Aires, donde recolectaron materiales escolares que fueron destinados al Centro Cultural Borda, para apoyar las terapias y actividades artísticas que brindan a los pacientes de salud mental del Hospital Borda.24 A partir de abril de ese año, Residente comenzó a adoptar también una postura más activa con respecto a la descolonización dePuerto Rico de Estados Unidos, luego de que el Estado libre asociado no fuera considerado parte de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC). En noviembre realizaron un concierto en El Salvador, cuyas entradas fueron cobradas en paquetes de porotos y arroz que fueron destinados a los afectados por las intensas lluvias que azotaron durante dos semanas a dicho país durante el mes anterior, dejando 34 muertos y decenas de miles de damnificados
Los integrantes de Calle 13 han apoyado también en numerosas ocasiones una educación pública y gratuita para países latinoamericanos tales como República Dominicana,Puerto RicoColombia y Chile. En la entrega de los Premios Grammy en 2011, por ejemplo, se manifestaron en contra de la reforma de la Ley 30 en Colombia, y a favor de la lucha estudiantil de Puerto Rico, de la Movilización estudiantil de Chile y del 4% de inversión para la educación pública de República Dominicana.

Sencillos
  • 2005 - Se vale to-to
  • 2005 - ¡Atrévete-te-te!
  • 2005 - Suave
  • 2005 - La jirafa
  • 2005 - Querido FBI
  • 2007 - Tango del pecado
  • 2007 - La cumbia de los aburridos
  • 2007 - Pa'l norte
  • 2007 - Un beso de desayuno
  • 2008 - Que lloren
  • 2008 - No hay nadie como tú
  • 2008 - Electro movimiento
  • 2008 - La perla
  • 2008 - Fiesta de locos
  • 2010 - Calma pueblo
  • 2010 - Vamo' a portarnos mal
  • 2010 - Baile de los pobres
  • 2010 - Muerte en Hawaii
  • 2011 - Latinoamérica
  • 2011 - Prepárame la cena
  • 2011 - La vuelta al mundo
  • 2011 - La bala
  • 2013 - Multi Viral
  • 2014 - Adentro
  • 2014 - El aguante
  • 2014 - Ojos color sol
  • 2014 - Los idiotas
  • 2014 - La vida (Respira el momento)
  • 2014 - Gato que avanza, perro que ladra.





ALGUNOS SENCILLOS DE CALLE 13

Calle 13 - Atrevete te te

Calle 13 - Se Vale To-To

Sencillos que sen han destacado por su letra y ritmo 

Calle 13 - Latinoamérica

Calle 13 - Muerte En Hawaii


Para julio de este 2009 "Residente" y "Visitante" nos presentaron Sin Mapa,.
 un documental en el que enseñan la esencia de algunos países de América Latina, en donde mostrarán a través de imágenes a los diferentes grupos indígenas y "cosas bonitas que tiene la región". 
Calle trece se reconoce también por sus buenas frases en las canciones ,frases de reflexión.